Ventajas de la inmigración:
- El estado puede tener mayor fuente de mano de obra.
- Conyuga la seguridad alimentaria al garantizar suficiencia en la producción de alimentos.
- Los inmigrantes aportan a los labores del cuidado. Al dar servicio de cuidado de niñas y niñas, preparación de alimentos, servicios de limpieza.
- Ayudan con una mayor recaudación de beneficios.
- Contribuye al bono demográfico del país.
- Favorece la actividad económica de las naciones al brindarles la oportunidad de desarrollar más y mejor capital económico.
- Permite aumentar la productividad al enriquecer y diversificar al suministro de mano de obra y genera incentivos.
Desventajas de la inmigración:
- No todos los países son hospitalarios con los inmigrantes. En muchas ocasiones, prevalecen culturas de resistencia al cambio, en las cuales los inmigrantes pueden ser víctimas discriminación racial o de comentarios discriminatorios, por su país o región de origen.
- El desempleo puede representar una desventaja significativa para el inmigrante, sobre todo si se decide vivir en otro país sin validar las credenciales académicas y/o profesionales que se tengan en el país de origen.
- Los inmigrantes pueden ser explotados por sus empleadores porque no pueden cambiar su situación.
- Muchos inmigrantes pasan al crimen en lugar de encontrar los empleos legalmente.
- Lidiar con la soledad, al tener que dejar el hogar, la familia y amigos