13 Sep
13Sep
  • Ser organizado y disciplinado, por respeto a sí mismo y a sus colegas.
  • Desarrollar habilidades en el manejo de métodos y técnicas, aptitud para seleccionarlos y aplicarlos adecuadamente al proceso de investigación.
  • Tener cierto dominio y conocimiento sobre el tema que  va a investigar, demostrar interés, firmeza y perseverancia en su propósito.
  • Apertura al conocimiento, al debate y al trabajo en equipo, evidenciar claridad y precisión en el proyecto, desarrollando una actitud objetiva: habilidad para enfocar las fuentes de conocimiento, exponer criterios para juzgar los datos y los pensamientos ajenos; capacidad de recorrer las etapas de la investigación, manifestarse libre de prejuicios e insidias.
  • Suficiente capacidad de autocrítica que le permita con honestidad reconocer y corregir a tiempo los errores, desarrollar una actitud reflexiva y juiciosa al comprobar las hipótesis o creencias con sentido crítico en el análisis de fuentes, así como en la localización y selección de los problemas implicados en la investigación, con respecto a los resultados parciales o finales de la misma.
  • Cumplir con las normas éticas, reconocer méritos ajenos y no plagiar, o sea, no copiar o apropiarse de otras investigaciones, debe realizar las citas correspondientes.
Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO